• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El curso Biología de 7º grado: Explorando la vida está dirigido a estudiantes de educación básica y busca introducirlos en los fundamentos de la biología a través de un enfoque colaborativo y digital. Se imparte en modalidad virtual durante tres semanas y se organiza en cinco módulos que integran recursos educativos digitales (RED y OVA), actividades gamificadas y evaluaciones formativas, lo que permite una experiencia de aprendizaje interactiva y dinámica.

Durante el recorrido, los estudiantes reconocerán a la célula como la unidad básica de la vida, comprenderán cómo se clasifican los seres vivos y analizarán las interacciones que ocurren en los ecosistemas. El diseño instruccional se apoya en el aprendizaje activo, el trabajo en equipo y la gamificación, elementos que se reconocen mediante la entrega de insignias relacionadas con la colaboración, la creatividad, la innovación y la responsabilidad.

El proceso formativo concluye con la presentación de un videoclip de lanzamiento elaborado por los estudiantes, una coevaluación entre pares y una reflexión final en la que los participantes comparten sus aprendizajes y los retos enfrentados, lo cual contribuye a consolidar su experiencia y a valorar su progreso a lo largo del curso.